
Una de mis experiencias que nunca olvidaré ha sido el entrar en un circuito aunque no fuera encima de una moto.
A continuación explico un poco sobre como van los cursillos:
En los cursos de conducción en circuito, principalmente se va a pasárselo bien y tener una experiencia nueva, ya que un trazado permanente, es sobre todo seguridad. Él saber que no viene nadie de frente, que no saldrán otros vehículos de algún cruce, y sobre todo, si alguien tiene la mala suerte de caerse, sabe que no va dar contra ningún obstáculo (guardarrailes o similares), será una arrastrada limpia, con todo lo que ello supone para piloto y moto; es decir, que lo mas probable es que el piloto se levante y siga rodando. Estos cursos no solo sirven para pasárselo bien, también aprendemos a conocernos a nosotros mismos como pilotos, y saber dónde está nuestro límite y el de nuestra montura. Los participantes aprenderán a trazar mejor las curvas, mejorarán su posición sobre la moto, y controlarán su montura en las situaciones más complicadas. Todo esto lo aplicarán mas tarde para rodar más seguros por carretera. Los cursos se dividen en tres niveles: Iniciación, medio y avanzado. - Los iniciados son los que vienen por primera vez. Antes de salir a la pista, es obligatorio asistir a unas clases teóricas dónde se les enseñará como deben afrontar cada una de las partes del trazado, el color de las banderas… En las clases prácticas, habrá varios monitores, los cuales rodarán delante de cada uno de los grupos en que se divide e nivel de iniciados. - Medios son los que han asistido en anteriores ocasiones - El nivel avanzado es para aquellos que ya tienen experiencia y rueden rápido. Los participantes de todos los niveles, podrán preguntar a los monitores cualquier duda que les surja después de cada tanda. Horarios habituales Desde las 9 de la mañana, hasta las 7 de la tarde, hora portuguesa. Descanso de 2 horas para comer. En total todo el mundo rodará en la pista sobre 3 horas Todos los partícipes de estos cursos contarán con: - Seguro - Verificación y asistencia técnica. - Asistencia sanitaria con dos ambulancias, una de ellas es una UVI móvil (Médico, Ats…).
Personalemente cada vez que voy me lo paso de lujo. Si te gusta este mundo y tienes oportunidad, acércate hasta este circuito.
La fotografía de arriba es de una competición de la Celta Cup, y la de abajo es un piloto veterano, que aunque no compite, a sus 42 años sigue teniendo ese espíritu de juventud.